Al hablar de folclor chileno se hace imprescindible resaltar el valor de nuestros bailes populares, como manifestaciones espontáneas de los sentimientos criollos frente a la vida.
ZONA NORTE
EL TROTE O TROTECITO
Las danzas nortinas tienen características notorias que se observan en las vestimentas y se palpan en la música. No hay diferencias marcadas entre un altiplánico de Argentina, Bolivia, Perú o Chile. La vestimenta es de mucho colorido y predominan las prendas de lana, ya sea de llama, vicuña o alpaca. Podemos encontrar mujeres que llevan faldas de terciopelode colores, las que se van agregando una sobre otra. También se usa el "aguayo", cuadrado de lana que se dobla y coloca en la espalda sujeto de los hombros y prendido por delante en el pecho, con una hermosa cuchara de plata. Tanto el hombre como la mujer usan sombrero.
El TROTE es un baile de pareja mixta, en el que los bailarines realizan unos pasos de igual forma que si estuvieran trotando --de ahí su nombre--, avanzando y retrocediendo; tomados de ambas manos se van realizando giros para un lado y otro, sin dejar de jugar con el movimiento de los brazos. Se interpreta con gran variedad de instrumentos, incluyendo guitarra, quena, zampoña, caja, bombo, etc.
EL CACHIMBO
Es, tal vez, el más tradicional y típico de los bailes nortinos, propio de Tarapacá, Pica y Mamiña. Es una danza festiva de pareja suelta, sin texto literario, donde intervienen principalmente "quenas" e instrumentos de bronce y de percusión. EL CACHIMBO es un baile en que la mujer debe poner toda la coqueterla que posea y a la vez debe dejarse conquistar por el hombre que hace de pareja en el baile. Es una danza muy similar a la CUECA, ya que en la coreografía también se van realizando vueltas y giros al compás de la música, sin dejar de Jugar a conquistar con el pañuelo blanco que se lleva en la mano derecha. Además, como el CACHIMBO no tlene texto, solamente melodía, se puede acompañar con acordeón y guitarra, Ilevando un acompañamiento rítmico igual que todas las danzas nacionales. Finalmente, debemos agregar que el CACHIMBO es un baile gallardo, en que los bailarines no demuestran timidez ni inhibiciones, siendo una danza hermosa donde se. puede apreciar la belleza plástica y la alegría de nuestra gente.
Origen: Es la danza más importante de los "bailes de tierra" de la Primera Región. Aún está en estudio, al parecer está relacionado con la gran familia de la zamacueca americana.
Clasificación formal: Danza de pareja, independiente, con pañuelo.
Dispersión geográfica: Danza regional tarapaqueña de la familia de los bailes de tierra. Su vigencia abarca principalmente: Pica, Matilla,Tarapacá, y poblados de la quebrada del mismo nombre.
Forma Literaria: No tlene.
Función Musical Usa un patron rìtmico de 6/8 y 3/4. La tonalidad es mayor y menor. En la interpretación intervienen instrumentos de bronce: banda, piano, banjo, violin, mandolinos, etc.
Ocasionalidad y Vigencia: Se baila en las fiestas de los Santos Patronos: San Antonio, en Matilia; San Santiago, en Macaya; San Andrés, en Pica. En algunos poblados se baila para carnaval. Danza vigente.
LA TIRANA
Baile principal del Norte Grande en cuya fiesta religiosa se reúnen, en la Pampa del Tamarugal más de 20.000 pelegrinos todos los 16 de julio.
EL CARNAVALITO
Danza de origen boliviano y de la época relativamente reciente común en el norte argentino y bailada --también-- en el norte de nuestro país. Se baila no solamente durante el CARNAVAL sino que es preferida en todas las fiestas del calendario, en las que se realizan bailes de conjunto. Su ritmo es binario y recuerda en los rasgueos agudos el instrumento típico denominado "charango". Se suele tocar a dos "quenas" en distancia de terceras, acompañado de "Bombo indígena", especie de tambor grande. Es danza de ronda y se baila con muchas parejas, prestándose para las más cambiantes figuras y variaciones. Su carácter es campesino. Es una danza muy vivaz del norte chileno, y de otros países de America del Sur. Se baila en parejas sueltas pero que coordinan las diversas evoluciones, Su música es la del HUAINO y sus figuras muy variadas, comprenden: el círculo, el puente, las alas, las calles, etc. ¿Cuál es, en el fondo, el espíritu que anima al CARNAVAL? El espíritu que anima al CARNAVAL es escapar momentáneamente de las precauciones de la vida diaria y de la abrumadora y --a veces aplastante-- realidad. Es como el desfogue de las inhibiciones individuales durante el período de sobriedad, de austeridad, abstinencia que denote la Cuaresma. La misma palabra CARNAVAL viene de dos voces latinas: Carnaval, que quiere decir, carne, adiós. Los días de CARNAVAL son, por Io tanto, días de bailes y de beber incesante. Y todo este alborozo es totalmente justificable y humanamente comprensible, ya que los bailarines y músicos pariticipantes han pasado gran parte del año ensayando sus pasos y sus compases y han gastado -.- con gran sacrificio económico y personal.-- bastante dinero en sus dlsfraces. El martes de CARNAVAL, víspera del miércoles de Ceniza, suele ser el día de acabar con la carne que "hay" en casa, para evitar la tentación de comerla durante la Cuaresma.
EL BAILE LA BANDERA
Localidad de PUTRE el almuerzo transcurrió dentro del ambiente típico de la zona. Alegría, asados, vino,cantos y bailes eran el marco que adornaba el final de la fiesta. Allí tuve oportunidad de presenciar el famoso "Baile de la Bandera". Consistía éste en Ilevar un plato extendido en una mano, sobre el cual habla una naranja en la que se había introducido una Banderita Tricolor de papel y en la parte superior del asta se colocaba dinero, billete de cincuenta escudos en esa época, que era el mayor reconocimiento que se ofrendaba a los dueños de casa, en agradecimlento a sus atenciones gastronómicos. Después de observar algunos bailes, me correspondió como más antiguo salir a la pista, que por supuesto era el piso terroso del patio, y además, lleno de pequeños montículos que habla que ir sorteando durante el baile. La Banda lanzó al aire las notas de un "guainito" e inició junto a la dueña de casa ese conjunto de saltos y pasos que conforman esa danza. Afortunadamente todo resultó aceptable, salvo bailar ese endemoniado compás a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar, es cosa bastante seria. Por otra parte había que mantener el propio equilibrio y el del plato con la Bandera.
EL CHALLA-CHALLA
Todos sabemos que los pueblos precordilleranos, especialmente de la Primera Región y parte de la Segunda, siguiendo su tradición aborígen --aymará y quechua-- tributan cariñoso homenaje a la tierra --Pachamama-- madre grande. Nadie de estos poblados se atreve a abrirla sin antes de rendirle un tributo que ellos Ilaman CHALLA, en especial ceremonia que ellos celebran con bailes --CHALLA-CHALLA-- y con bastante alcohol. Antes de beber, todo poblano de estas comarcas precordilleranas salpica algunas gotas de licor, PUSITUNCA o de PINTATANI, sobre la tierra, como CHALLA, ya que ellos piensan que si es maltratada la PACHAMAMA --madre tierra-- que guarda frutos en su seno, se resiente la tierra y emigran de ellas las plantas. EL CHALLA-CHALLA es un baile de los pueblos precordilleranos, que se realiza a través de una fila de hombres y otra de mujeres, formando parejas sucesivas. El baile se desarrolla mediante órdenes de cada pareja. Acompañan un guitarrista y un coro. AI final, una niña se apodera de una prenda de un varón, sobreviniendo la alegría y el baile termina con un canto general.
LA MOQUEGUANA O ZONZO TORITO
En esta danza el guitarrista, al cual corean los asistentes, debe poseer condiciones de payador, pues tiene que cantar --en castellano o en aymará-- estrofas ingeniosas que repite el grupo, y que, las más de las veces, resultan bastante subidas de color
EL CUCULI
Baile colectivo en que participan hombres y mujeres, de carácter o función ceremonial: baile que tiene el mismo nombre de una paloma cordillerana muy conocida en el interior de Arica y cuyo arrullo se escucha al amanecer en los poblados. La presencia del CUCULI es --según creencia de los pastores; y labradores nortinos-- de buena suerte para el lugareño caminante de estos cerros y poblados.
LA CUECA NORTINA
Tiene caracteristícas propias, Io que la hace ser diferente a la CUECA de otras Regiones del país. La CUECA NORTINA no tiene texto, solamente melodía, la cual es interpretada por instrumentos de viento, como la trompeta y la tuba con una tonalidad menor y tiene acompañamiento rítmico con bombo y caja (tambor). El hombre pone toda su alma en el baile, reflejando tanto él --como la mujer-- su alegría, al igual que en el resto del país. La coreografía de la CUECA NORTINA es igual que las demás y se representa --en forma más sencilla-- la conquista de la mujer por el hombre.
LA RUEDA
Es una danza que se baila en cualquier oportunidad, preferentemente en el Carnaval, la cual se acompaña de instrumentos, siendo una danza festiva y alegre. A medida que cantan frases picarescas y alusivas, alternando como una especie de juego, entre los guitarreros y los participantes, se forma una RUEDA que gira en círculo. Es una danza que integra formas coreográficas muy Iibres con canto de tono responsorial.
EL TORITO
Una de las formas de celebración de la festividad de San Pedro el día 29 de Junio --en San Pedro de Atacama-- es a través del canto y la danza de origen religioso y profanas. En El Torito, baile de toda la comunidad, se forma una rueda. En su interior hay dos hombres vestidos uno entero de blanco y el otro de negro, con una gran máscara en forma de toro cada uno de ellos. Además llevan una capa bordada, Io que hace resaltar aún más la vestimenta del disfraz. Las personas que rodean a estos toros palmotean sus manos y cantan la canción, mientras los toritos se dan de cornadas avanzando y retrocediendo hasta ser derribado uno de ellos, que es siempre el toro vestido de negro
LA PERDIZAGA
Es un baile monótono, que se practica en la precordillera nortina a través de un grupo de personas formadas en tres filas. Cada fila realiza movimientos diferentes, con cierta lentitud, hasta que, al final: hacen un círculo semejante al ruedo de la perdiz macho a la hembra que enamora.
EL BAILE Y TIERRA
Es una danza de coreografía y ritmo similar al CACHIMBO --al que habría dado orígen-pero de diferente melodía, tiene texto picaresco y alegre. Su nombre de BAILE Y TIERRA se debe a que los conquistadores españoles no le dieron a esta danza el privilegio de ser bailada en el "salón", sino en la "tierra".
EL HUAYNITO
El "HUAYNITO" es una música y baile muy practicada en la Iocalidad de PUTRE y otras comarcas precordilleranas. Se le conoce, también, con los nombres de "HAYNO", "HUAYNO" y "WAYNO" y es actualmente el baile --canción más difundida en la Sierra peruana, mientras que en Ecuador se le conoce como "San Juanito". Es muy posible, entonces, que nuestro "HUAYNITO" nortino está estrechamente emparentado con el "WAYNO" peruano, dado Io alegre y vivaz que caracteriza a este baile-canción.
COMO SE BAILA EL HAYNO
El varón saca el pañuelo y desdoblándolo toma con la mano derecha y pasándolo hacia adelante Io hace flamear durante el baile. El brazo izquierdo hacia atrás, y extendido sobre la cintura, o, en su defecto dentro del bolsillo lateral de los pantalones. Si el sujeto tiene puesto el poncho Io tercia cuidadosamehte doblado en un hombro, o como ellos dicen se pone "poncho al hombro". Luego empieza el baile con elegantes y armoniosos movimientos del cuerpo que se acompañan con la música de la guitarra, el violin, y el arpa. El bailarín avanza hacia adelante y con una ligera inclinación apoya el cuerpo en el pie derecho al mismo tiempo que levanta el izquierdo, luego da una pisada con el izquierdo y adelante mientras levanta el derecho, retrocede un poco y apoya el peso del cuerpo en el pie derecho detrás del punto donde antes estuvo el izquierdo, continua retrocediendo y apoya el cuerpo en el pie izquierdo y levanta el derecho finalmente sin levantar el izquierdo coloca el derecho a la misma altura. Avanza nuevamente hacia adelante dando esta vez el primer paso con el izquierdo y luego el derecho que Io coloca delante del primero, luego retrocede dando una pisada con el izquierdo y con el derecho sucesivamente hasta que termina juntando el izquierdo con el derecho. Ambos bailarines, el varón y la mujer colocados en sus respectivos campos, frente a frente hacen Io mismo. Después de haber efectuado Io descrito caminan ambos hacia adelante y cruzándose en el centro, Indistintamente por el lado derecho o por el izquierdo, avanzan hacla el extremo del campo opuesto en donde giran para cambiar de frente e iniciar nuevamente el baile de la manera explicada anteriormente. La dama, mientras con la mano derecha toma el pañuelo y Io hace flamear, con la mano izquierda levanta la falda de ese lado casl unos diez centímetros. De acuerdo al temperamento de la mujer, esta efectúa el baile con más donaire siendo sus movimientos muy mesurados. El paso en esta parte es lento y coincide con el valor de una negra cuya indicación metronímica es aproximadamente de ochenta oscilaciones por minuto. De esta manera se desarrolla el baile durante todo el tiempo en el que el resto de los participantes, cantan en coro y al unísono dos o mas estrofas de un wayno. Luego se interrumpe momentáneamente el canto y cesa también el baile, para iniciar el zapateo o la "chica".
EL TAQUIRARI
Es una danza cuyos orígenes se encuentran en los valles selváticos de Bolivia. Es una danza -al igual que el TROTECITO- muy popular en los pueblos y comarcas precordilleranas, muy bailada en las distintas festividades.
EL HUACHITORITO
Corresponde a unos de los numerosos villancicos danzados que tienen lugar en las compañías de los Pastores de Navidad, que recorren el pueblo visitando y saludando los "Nacimientoss", frente a los cuales realizan sus "mudanzas" al son de quenas, o guitarras, violines o acordeones, acompañado por bombo y caja. HUACHITORITO. Este baile se realiza en el interior de las casas durante la Navidad, cuando los vecinos, al son de villancicos, pasacalles, etc., visitan los "nacimientos" hogareños (pesebres).
En el Huachitorito intervienen varias parejas. La coreografía del baile puede ser en filas de a dos, o bien formando un círculo que rodea a las parejas que se van alternando en el centro. El hombre hace las veces de toro y la mujer Io torea con un pañuelo rojo que desata de su cintura. Todas las figuras son dirigidas por un caporal o caporala, por medio del toque de una campanilla. La presente versión musical fue recopilada por Calatambo Albarracín en el interior de Iquique
BAILE DE LOS LLAMEROS O CULLAKAS
Es un baile precordillerano derivado posiblemente de las primitivas danzas rituales andinas. Simboliza a los cuidadosamente de llamas y el baile se desarrolla mostrando el arreo, el cuidado, el encierro y las caricias. Aún lo bailan en las comunidades del interior de ARICA y su belleza emana de su primitivez ingenua, de una fuerte relación entre el hombre y el animal. Este baile, como podemos inferir, se hace en homenaje y cariño que estos poblanos sientan por sus "LLAMOS", animal capaz de soportar pesos, trabajos, cargas y viajar por largas jornadas.
LA VARA
La Vara es un baile femenino a cargo del conjunto de Las Cullacas, hermandad de mujeres danzantes que cubren sus cabezas con un grueso paño rectangular, del mismo color del vestido. Usan largas y estrechas túnicas de dos colores: verde y marrón que adornan con muchos collares. Las Cullacas bailan alrededor de una "vara" o "poste" colocado perpendicularmente. Cada mujer lleva en sus manos el extremo de una cinta de diferente color, que para ella tiene un profundo significado. La copla se canta marcando el paso en sus puestos, y en el estribillo se procede a trenzar la vara con pasitos cortos en ritmo de trote. Todos los movimientos e indicaciones del baile están a cargo de la guía o caporala que se hace acompañar de una campanilla. En el acompañamiento instrumental intervienen la quena, el bombo y la caja
LA CACHARPALLA
Es una danza mixta, tomada y suelta, en la cual se puedan crear distintas figuras--como Io explicamos en páginas posteriores--. Cumple una función recreativa y lúdica y es ejecutada durante los carnavales en los distintos pueblos precordilleranos de la Primera Región, teniendo esta danza total vigencia
LOS BAILES CHINOS
Los BAILES CHINOS son aquellos ejecutados por los grupos de danzantes de las diversas cofradías tanto en las localidades del Norte Grande como del Norte Chico; bailes destinados a tributar cálido y devoto homenaje a la Virgen (que ellos Ilaman cariñosamente "Chinita") en los Santuarios y Festividades de Livilcar, La Tirana, Ayquine, La Candelaria y de Andacollo
LAS LANCHAS Y LA DANZA
Tanto el BALAMBITO, como LAS LANCHAS y LA DANZA son bailes propios de la Cuarta Región y que, suscintamente, explicamos a continuación.
LAS LANCHAS tienen compás de 3/8 sobre acordes de tónica, dominante y subdominante. LA DANZA, en cambio, tiene compás de 2/4 sobre acordes de tónica dominante y subdominante. Ambas son danzas individuales, "zapateadas" y "escobilladas", con pañuelo y tienen función ritual. Dada la similitud, nos referimos conjuntamente a estos dos bailes, en los cuales se destaca en primer piano el sentido religioso, expresado en forma de homenaje a la Virgen de Palo Colorado de Quillimarí, al sur de Los Vilos, provincia de Choapa, IV Región, durante su procesión anual. Ambos trozos musicales son sólo instrumentales y carecen de todo rasgo melódico, concentrándose en una ejecución simple y repetida, casi obsesiva de la guitarra. La múslca sirve de animación ritmica para la coreografía, la cual es simple en sus desplazamientos, pero compleja en sus "zapateos" y "escobillados", ricos en rápidos cambios de mudanzas por cuanto los bailarines pretenden emularse en sus respectivas interpretaciones: Como ya Io dijimos, solamente en compás es distinto en cada uno de estos dos bailes.
COREOGRAFIA. El bailarín, provisto de su pañuelo, se coloca frente al motivo de su homenaje, sea un niño muerto de corta edad de los llamados "angelitos", o bien de una imagen religiosa, conservando una distancia proximada de 2 metros. Al empezar la ejecución de la guitarra, el danzante avanza por dos veces y retrocede otras tantas, haciendo venia y saludo con el pañuelo. Manteniendo durante la mayor parte de su acción la distancia inicial, efectúa las mudanzas con alternancia de "escobillado", "cepillado" y "zapateado", con mayor agilidad y violencia en LAS LANCHAS.
En LAS LANCHAS no hay melodía propiamente tal, pese a que tienen más acordes que LA DANZA. En el baile de LA DANZA predomina el uso de la guitarra, Io que también ocurre en LAS LANCHAS, si blen en éstas resulta más frecuente el empleo de la acordeón. En todo caso es infaltable el tañado, percusión efectuada con los dedos sobre la tapa armónica de la guitarra, o mediante golpes de tambor cuando el instrumento base es el acordeón, Io que contribuye a la conservación rítmica de !os pasos de los bailarines, ya que la sonoridad de la guitarra puede ser apagada por el zapateo, pese a que aquella no se pulsa, sino que se rasguea, con Io cual se obtiene una mayor intensidad de sonido. El contenido de LA DANZA es tan rico como el de la vida social misma en sus múltiples aspectos. Siendo LA DANZA una sublimación de las actitudes y los hechos ordinarios, ella refleja a la sociedad en los distintos momentos de su proceso histórico. Expresión coreográfica colectiva, propia de los DANZANTES de la Virgen de Andacollo; o individual o de relevo principalmente en peregrinaje con las vírgenes viajeras, tal como la VIRGEN DE PALO COLORADO de Quillimarí.
ZONA ISLA DE PASCUA
EL SAU SAU
La palabra Sau-Sau, es en realidad, el nombre de la danza-canción más en boga en Isla de Pascua durante los últimos años. Llegó a la isla en 1939. el año del inicio de la segunda guerra mundial. Se dice que fueron dos polinésicos que vinieron como tripulantes del yate alemán "Die Walkirie", procedentes de Tahiti, los que enseñaron este alegre canto a los habitantes de Rapanui. El texto, en su primera parte original, está escrito en un extraño dialecto, presumiblemente de Samoa, que los isleños aprendieron rápidamente, aunque sin llegar a comprender su significado. Más tarde se le agregaron dos estrofas más en idioma local, de música no menos bella y con un ritmo alegre y sensual. Como el Sau-Sau se canta y se baila repetidas veces en las reuniones familiares. su nombre también ha servido para designar la fiesta misma que se ha identificado con él. Margot Loyola, quien ha estudiado detenidamente las danzas de la Isla de Pascua, nos hace una interpretación de los pasos y figuras de este baile. El Sau -- Sau es una danza de pareja suelta e independiente, que realiza sus evoluciones casi rozándose. Cuando intervienen varias parejas éstas no se mezclan. manteniendo cada una su independencia respecto de demás. Los movimientos del Sau-Sau son suaves, siendo ajeno al baile todo gesto brusco o expresión dura. Los movimientos principales son el de brazos y caderas. El brazo, la mano y los dedos forman un solo bloque cuyos movimientos semejan líneas suaves y ondulantes. Ambos brazos siguen movimientos libres y a veces la mujer insinúa peinarse el cabello. El movimiento de caderas es principalmente lateral, siendo el paso de poco avance y muy apegado al suelo. No hay grandes desplazamientos, bailándose más bien en el puesto y cada bailarín realiza giros individuales, teniendo como eje uno de los dos pies con el talón ligeramente levantado. En la Isla de Pascua, todo acontecimiento, viejo o reciente bueno o malo, es transformado en música y canto. El Pascuense tiene por naturaleza, esa facilidad extraordinaria de expresión musical. En la actualidad, la música y las danzas isleñas han sufrido cambios debido a la influencia foránea, sobre todo desde Tahiti. SAU SAU, baile pascuense, es de procedencia híbrida del TAMURE (Tahiti) y el Hula Hula, danza que consiste en movimientos de caderas y manos que ejecutan una pareja. El baile, en sí, muestra expresivamente el acto de crear, con movimientos que denotan elegancia armonía y sencillez. Su explicación radica, tal vez,en sus antepasados, quienes no contemplaron al sexo como un Tabú, sino como algo muy natural. Esa es la razón por la cual la música y danzas pascuenses denotan lo sentimental, la naturalidad y la sencillez más absoluta en las relaciones entre el hombre y la mujer. El SAU SAU (canción) llegó a Pascua por la influencia Tahitiana y posiblemente sea procedente de las Islas Fiji, por la formación literaria que el pascuense no puede traducir, a pesar que lo canta. Igualmente el OPA OPA llegó la Isla de Pascua cantado por un norteamerica que poseía conocimientos de la lengua tahitiana. OPA OPA, su yate, y una niña de ojos azules, su mujer, contentos de su regreso a Pascua difundieron estas canciones y melodías, las que quedaron grabadas en la mente de los isleños ,y que la cantan hasta hoy. Aunque la letra "S" no existe en el alfabeto pascuense, el SAU SAU es desde hace más de 40 años - el canto o baile típico de Isla de Pascua, he incluso, toda fiesta que se realiza en la Isla lleva, por añadidura, el nombre de SAU -SAU. Como la letra del SAU-SAU no corresponde al idioma tahitiano ni a la lengua pascuense, es posible, dice Ramón Campbell, que proceda desde Samoa.
Se inicia como es costumbre en los bailes continentales, con la correspondiente invitación del varón a la dama. Aquí no hay nunca negativas, y jovenes o viejos; ancianos o muchachas, todos participan por igual del placer de la danza. La pareja empieza el baile con un verdadero corrido, abrazando el varón a la dama y dando algunas vueltas por la pista de baile. Después de unas tres o cuatro vueltas de corrido la dama es soltada del brazo que la ciñe y queda cogida sólo por la mano izquierda del galán. Entonces debe ella hacer algunas vueltas sobre sí misma, girando sobree el eje que le proporciona su compañero con su mano, mientras la contempla girar. Después de esta fase, en la cual la dama de unas dos o tres vueltas sobre su eje, la pareja se separa y se inicia la parte mas original del baile. Esta parte se caracteriza por cruces mas o menos en línea oblicua de la pareja en uno y otro sentido, siempre dándose el frente y ejecutando diversas figuras paralelas que se van complicando cada vez más. La multiplicidad de las figuras que ejecuta la pareja se alterna con pequeños intervalos en los cuales los danzantes, colocados a los extemos de sus respectivas pistas, se detienen un instante para iniciar una nueva figura de diferente forma. La fantasia de estas figuras depende mucho de los bailarines. Suele alternar entre estas figuras un esbozo de Tamuré o de Hula como asimismo la pareja hacer giros sobre su eje cada uno, única ocasión en que se dan la espalda, para volver a danzar de frente en posición ligeramente oblicua del cuerpo. Es habitual entre los bailarines más antiguos hacer una figura curiosa en la cual el hombre con un brazo avanzando hacia adelante insinúa lo pasa a través del brazo de la dama posado sobre su cadera sin llegar al abrazo. También es frecuente que entre las figuras femeninas aparezca aquella del peinado ante el espejo que hemos mencionado. El varón suele hacer también una figura parecida; en la cual más bien simula sujetarse la cabeza con una mano en la región occipital y el otro brazo estirado hacia adelante al encuentro de la dama. El baile suele durar mucho, a veces media hora o más, y es de muy mal tono interrumpir Las parejas prefieren traspirar o fatigarse en extremo antes que suspender la danzas que por otra parte, en la alternativa de las figuras, deja oportunidad pare algunos respiros de descanso. La corriente es que al final sea anunciado simplemente con una especie de coda más rápida, por simple aceleración del ritmo, que es llevado a un verdadero paroxismo. Observando algunas gentes de edad avanzada danzar es impresionante la resistencia física que demuestran juntamente con la gracia, muy propia de la gente más antigua. Dentro de esta coreografía del Sau-Sau existen muchas variaciones figurativas, entre las cuales cabe mencionar variadas posiciones o acciones de los brazos y manos a veces colocados sobre las caderas u otras ambas manos sobre el vientre, como apoyando la ondulación sensual descrita anteriormente. En ciertas oportunidades se acostumbra hacer oscilar las manos puestas horizontalmente a ambos lados, como las alas de un pájaro, con mucha gracia. En fin, las variaciones que se producen dependen un poco de la fantasía de cada cual, como sucede con la mayoría de los bailes populares de todos los países. Era francamente pintoresco ver a veces bailar Sau-Sau a los visitantes que venían en los barcos o los turistas que visitaron la isla durante el año. Cada cual creía interpretar la danza a su manera con el mayor entusiasmo, al cual no eran ajenas personas de edad avanzada y temperamento muy serio. Algunos me confesaron que era la primera vez que habían bailado en su vida. Por eso es que quienes han participado de estas fiestas populares de Isla de Pascua nunca olvidan el sitio donde han bailado pot primera vez, identificándose en esos momentos con algo muy ancestral, atávico diríamos mejor, del ser humano cual es su inclinación al baile primitivo.
ZONA CENTRAL
LA MAZAMORRA
La Mazamorra,- Su nombre deriva posiblemente del paso mazamorreado que suele caracterizar esta danza, cuya simple coreografía nos sitúa el pensamiento de dos gavilanes que rodean una paloma. Conocido generalmente como baile sureño, se han encontrado versiones de esta danza en otras regiones de Chile, No es posible, como ocurre en algunas danzas, precisar su origen y antiguedad, por carencia de noticias. Su estilo guarda relación con otras danzas, pero su nombre y su forma se han ido sepultando en el olvido. En esta Danza los bailarines se moverán incesantemente "para que no se pegue", describiendo graciosos movimientos, presentándonos la forma como dos hombres conquistan una mujer, pero no dentro de un ambiente de competencia o rencilla. Extraña forma, lo que nos hace pensar en lo cerca que puede estar esta danza de los chapecaos. La versión musical y coreográfica presentada, corresponde a una recopilación de Clemente Izurietas quién la encontró en la zona de Traiguén.
EL PEQUEN
Este simpático baile folklórico chileno de raíz netamente popular, se baila de distintas maneras, según su región de origen; y es así como se conocen dos versiones: El Pequén Gañan, originario de Chiloé, y el Pequén Campesino, bailado en la zona central. Ambos guardan mucho parecido en algunos de sus pasos y figuras, como asimismo en la actitud de los bailarines por lo cual sólo explicaremos el Pequén Campesino, basándonos en la versión de Ismael Navarrete, recogida por Margot Loyola en Cauquenes.
Este baile está clasificado entre los "zoomorfos", porque en su interpretación se imitan los movimientos y características de un animal, en este caso "el pequén", pajarillo de nuestros campos, de aspecto tímido apocado. Tanto el varón como la dama adoptan un aire vergonzoso y encogido, queen nuestro folklore se expresa con el término de "apequenado" Los brazos caen sin mayor gracia a los lados del tronco, moviéndolos con suave aleteo y con elevación de los hombros en algunas figuras; la cabeza gacha, el pañuelo que cuelga de la mano, sin ondulación, y las piernas semiflectadas, colaboran para que los danzarines luzcan la actitud característica de esta danza
LA SAJURIANA
Esta danza, que todos conocemos como SAJURIANA, , aunque otros la llaman "SECUDIANA", "SEJURIANA" o "SAJURIA", fue recogida por Margot Loyola en el Valle de Alico. provincia de Ñuble, Octava Región, en el pueblo de San Fabian y sus alrededores. Tiene una estructura formada por dos partes: la copla y el estribillo respectivamente. Las parejas bailan separadas y con pañuelos enarbolados al aire, de arriba a abajo. En esta danza cada bailarín improvisa la cadencia de sus movimientos rítmicos. Se baila entre dos, zapateando y escobillando el suelo y, al igual que en la "Cueca" también se usa pañuelo. Esta danza fue traída de Argentina por el Ejército Libertador y aquí se entronizó en los salones aristocráticos, conservando por mucho tiempo el ritmo lento-vivo que observamos en la versión original recogida pot Carlos Vega. Pero, con el correr de los años abandona los salones y pasa al pueblo, que la hace suya, y despojándola de sus galas aristocráticas se imprime el sello de vivacidad y gallardia que conserva hasta nuestros días. Existe mucha diversidad en la forma de escribir el nombre de este baile, y así la encontramos bajo la denominación de Sijuria, Sanjuriana y otros. Actualmente se la conoce por SaJuriana, pudiéndo escribirse indistintamente con S o con Z. La versión que acompañamos fue recogida por Margot Loyola y adaptada a la música "Los Patos".
Ejecución: Este es un baile de pareja suelta, pero la coreografía que damos a, continuación, se adapta a grupos de tres parejas colocadas en dos filas visa vis, a cuatro pasos de distancia dama y varón. Durante la introducción, los ejecutantes siguen el ritmo de la música con palmoteo. Para empezar, la dama toma su pollera con mano izquierda y el pañuelo en la derecha, manteniéndolo en alto un poco más arriba de su cabeza. El varón puede tomarlo con ambas ma nos, haciendo pabellón con él por sobre la cabeza de su compañero bornearlo con gracia a compás de la música.
Primera Figura: Ambos bailarines taconean en su puesto, empezando con golpe de talón derecho, izquierdo, derecho, alternadamente; avanzan dos pasos suaves y al tercero terminan con tacones del pie derecho para continuar alli con taconeo izquierdo, derecho, izquierdo, y dos pasos retrocediendo y taconeo con izquierdo. Esta misma figura se repite durante toda la primera estrofa, que corresponde a la parte lenta de la música.
EL SOMBRERITO
Según Carlos Lavin, procede del Perú. Danza popular en el siglo XIX. Convivió en los salones de esa época con otros de sociedad como la Polka, la mazurka, el vals Boston y la Habanera. Danza de pareja suelta con leve enlace de brazos. Independiente. Debe su nombre al sombrero, implemento imprescindible en la ejecución de la danza (Loyola, 1980). Desde la Serena hasta Concepción, según los exíguos documentos escritos y datos verbales.
Forma Literaria: Esta formada por estrofas de cuatro versos octosílabos con rima consonante en los versos pares. Estribillos: estrofa de cuatro versos bimétricos, los dos primeros elaborados con la palabra "columbé", repetida tres veces en cada verso; tercero y cuarto, heptasílabos. Finaliza con un pareado octosílabo de rima libre. Tonalidad mayor, mantiene un patrón rítmico de 3/4 en la copla, y en el estribillo combina metros 6/8 en la coda. Esta alternancia de pulso le da una riqueza rítmica muy propia de las danzas tradicionales de la familia de las apicaradas o picarescas. La guitarra mantiene el metro 6/8 con un rasgueo característico de cueca (Loyola 1980; 272).
Se danza en tertulias familiares y fiestas populares en ciudades y campos. Danza extinguida, probablemente a fines del siglo XIX. (Loyola; 1980; 272).
COREOGRAFIA: Sombrero tomado con la mano derecha, en nivel alto, medio o bajo. Para la primera parte: vuelta entera y desplazamientos frontales semicirculares. En el estribillo los bailarines colocaban los sombreros en el suelo, frente a sus pies, realizando una evolución semejante a un ocho, delimitado en sus extremos por los sombreros. Luego los levantaban con la mano derecha, estrelazando el brazo correspondiente y ejecutando uno o dos círculos en conjunto. Se repetía al lado contrario o cambiando de brazo. Pasos caminados, valseados, deslizados y con rebote. Interesante es su comparación con la versión argentina estudiada por Isabel Aretz: "la coreografia básica consta de cuatro esquinas o de una vuelta redonda con castañuelas. En seguida depositan los bailarines sus sombreros en el suelo y realizan un giro o bien un ocho, tomando por el centro los sombreros. Inmediatamente los levantan, vuelven a sus antiguos puestos y luego avanzan hacia el centro para finalizar, entrelazando sus brazos y poniéndose los sombreros" (Isabel Aretz, "El folklore musical argentino", pág. 224)
PORTEÑA
Porteña es un baile cuya no vigencia. limita considerablemente análisis, ya fue incluido en la segunda serie de discos del Instituto de Investigaciones del Folklore Musical, antecesor del actual, en I944, titulada Aires Tradicionales y Folklóricos de Chile. Ambas versiones tienen la misma melodía. Por su. métrica corresponden a la familia de la cueca, también coreográficamente comprobado en el presente ejemplo (aunque el hombre usa un solo tipo de paso, con saltos y cruce alternados de pierna y la mujer un suave escobillado), y las muletillas obligadas parecen ser las expresiones: ay, señora y hay búscala; la segunda, no encontrada hasta ahora en otros bailes. Las diferencias de la versión que nos ocupa y las de los aires radican en el ritmo, francamente de refalosa en la última, y en el número de bailarines de Ias dos descripciones hechas por Eugenio Pereira en el folleto que acompaña la grabación antigua, aumentado a tres y cuatro en ellas, lo que determina sus cambios coreográficos, que nos hacen pensar en el calladito -cueca de tres- y la mazamorra --de dos parejas interdependientes-. La cuarteta inicial se desarrolla mediante la fórmula a, b, b, -frases de tres compases cada una--, repetida textualmente dos veces. En la seguidilla, cada una de estas frases antepone un compás, convirtiéndose a´ y b´, duplicadas. En el pareado aparece a´.
LA CUECA
En Chile no existía un baile oficial que nos representara, pero el 18 de Septiembre de 1979, según Decreto No 23 se determinó que la Cueca sea la Danza Nacional de Chile. La Cueca Chilena.
En Chile se baila la Cueca, aproximadamente desde 1824. En los salones de música (casa de canto) se ejecutaba con arpas y guitarras, y en el campo se armaban tabladillos especiales para los bailarines, acompañados de guitarras y canto. Algunos folcloristas dan una explicación de tipo zoomórfico al origen y al nombre de la danza, derivándolo de "clueca", creyendo ver en nuestro baile una imitación de los movimientos de una polla requerida por el gallo. El baile de hombre equivaldría a la rueda y al entusiasmo que pone el bípedo alado en su lucha amorosa y explicaría, además, el aire defensivo de la polla, que se ve en la dama. En cuanto a su origen, no se ha llegado a nada concreto, pero existen tres teorías que son dignas de mencionarse: Las que sostienen origen negro (africano); Las que sostienen origen indígena, y Las que sostienen origen europeo (español).
Existen diferentes tipos de Cuecas; las más conocidas son:
Cueca Nortina
Cueca Criolla
Cueca campesina
Cueca Valseada
Cueca Larga
Cueca Cómica
Cueca Robada
Cueca Porteña
Cueca Chilota
La Cueca es un baile fiesta, los contertulios llevan en gran parte la responsabilidad de la alegría, mientras la cantora, la guitarra y el arpa rasgan, comienza el acompañamiento de golpes acompasados, el tamborileo sobre la caja de la guitarra o el arpa. El huaso avanza hacia la joven que más le agrada y le ofrece el brazo, ella se levanta, acompañándolo en un breve paseo a lo largo de la sala. Terminado el paseo se colocan frente a frente, pañuelo en mano, y empieza el baile animado por la concurrencia. Los pasos iniciales son muy medidos, tranquilos, vacilantes. Los pañuelos se mueven suavemente y surgiendo el giro insinuante de la Cueca, el huaso persigue a la china que le huye, y empleando el pañuelo como si fuera un suave lazo, la rodea sin tocarla y la trae porfiadamente a su lado. Ella se le acerca con elegancia y coquetería levantando ligeramente la falda con la mano izquierda, mientras que con la derecha mueve con gracia el pañuelo y huye nuevamente. El huaso comienza el zapateo y suele parecer una competencia de habilidades consigo mismo hasta que llega la última vuelta y el abrazo y rodilla en tierra.
ZONA SUR
La Trastasera
Este baile es originario de Chiloé, pero se presume que por su similitud con otros bailes argentinos que pudo ser traído del país vecino por los arrieros que atravesaban la cordillera con sus ganados y mercancías. Se aquerenció en Chiloé y tomo carta de ciudadanía pasando a enriquecer nuestro folklore. Es una danza de fácil ejecución y puede adapatarse como juego rítmico aún para niños de corta edad. Es danza de pareja sola, pero resulta sumamente lucida cuando es interpretada por grandes grupos. En la realización de las figuras se sigue la letra del canto, que es el que indica los movimientos. Antes de empezar la música, las parejas ingresan al escenario tomados de lamano, yendo el varón un poco adelante de la dama, la cual parece avanzar con timidez. Una vez llegados a su ubicación, el varón hace dar media vuelta a su dama y la coloca frente a él. Ella toma su pollera con ambas manos mientras él mueve libremente su brazos a cómpas de la música.
Paso Empleado: Marcar tres pasos de trote en el puesto contando un tiempo para cada paso y al 4to tiempo elevación de una rodilla para continuar con otros tres trotes y elevación de la rodilla contraria. Con este paso se realizan todas las figuras, ya sea en el puesto, avanzando o dando vueltas. Lo importante es no perder el paso y seguir el ritmo de la música. De la uniformidad de los bailarines depende el éxito del baile.
Vestuario: Por ser éste un baile de Chiloé, región de intensos fríos y ventarrones, ambos bailarines van bien abrigados. La dama usa pollera oscura y chaqueta de color vivo. Frecuentemente se cubre con un pañuelo de rebozo. En la cabeza se amarran un pañuelo esquinado cuyos extremos anudan bajo de la barba. Llevan medias gruesas de algodón o lana de color oscuro y zapatos cerrados. El varón usa un pantalón oscuro, camisa rayada, alpargatas o botas con calcetines blancos gruesos que se doblan sobre el pantalón. Además llevan un poncho y boina o gorrito chilote.
La Pericona
Clasificacion: Danza de Chiloé de dos parejas sueltas. Independientes con pañuelos.
Etimología: ´Su nombre parece provenir del título que antaño se daba al que dirigía el baile, esto es, el de pericón o perico y al que posteriormente se llamó bastonero o maestro de ceremonias de la acción coreográfica tal como anotamos con respecto a la Media Caña.´ (Lauro Ayestarán, La Música en el Uruguay, V.1 pag. 489. En nombre en Chile fue el de bastonero quién, para anunciar las figuras que debían realizarse en las danzas de complicados desplazamientos, daba dos golpes sobre el suelo con la contera de un bastón. En Chiloé la palabra Pericona se refiere a una mujer.
Antecedentes: El Pericón y la Pericona son, para Eugenio Pereira Salas y Carlos Vega, una misma danza. La primera noticia que tenemos en nuestro país la da José Zapiola con el nombre de Pericón; según él, esta danza llega desde Argentina en 1817 con el Ejército de San Martín. Era danza de parejas en conjunto, rica en evoluciones coreográficas, la que, en la época de su mayor esplendor en Argentina, alcanzó a las cincuenta figuras. Tuvo allí una variante de dos parejas, que sería interesante conocer para su cotejo con la versión chilota que trataremos. Según minuciosos estudios de Carlo Vega es una contradanza acriollada en los campos de Argentina, revitalizada en el salón y desde allí desplazada hacia Chile. Lauro Ayestarán nos entrega interesantes informaciones sobre el Pericón en Uruguay: ´El Pericón, la danza nacional por excelencia del Uruguay: ´El Pericón, la danza nacional por excelencia del Uruguay, nace a fines del siglo XVIII en el ambiente campesino, sube al escenario teatral alrededor de 1820 y diez años más tarde se baila en los salones en tertulias íntimas, hasta 1850 aproximadamente. Sin embargo no pierde su vigencia folklórica y sigue en los ambientes rurales hasta ya bien entrado el siglo XX´. (La Música en el Uruguay, pág. 488). ´Desde el punto de vista coreográfico, es danza de pareja suelta de conjunto, de heredera directa de la antigua Contradanza. Parece ser que en su primera época tenía un número limitado de figuras, más a fines del pasado siglo alcanzó a poseer un número elevadísimo´. (La Música en el Uruguay, pág. 490).
En la Enciclopedia Sopena leemos: ´Pericón. Baile y canción populares rioplatenses en compás ternario. Pericona. Mismo origen del Pericón´. La Pericona, tal como la vi en Chiloé, es creación local, constituida en su forma estrófica por seguidilla de cuatro y siete versos; rudimentarios elementos coreográficos de contradanza; música eminentemente chilota. Esta es la danza que nos ocupa y sólo a ella nos referimos. Con su nombre femenino aparece observada en nuestro archipiélago, 1835, por el viajero francés Gustav Duboc.
En 1914, el Padre Francisco Cavada nos da alguna referencias sobre la coreografía. Dice que es danza de cuatro personas, de paso escobillado, que usa pañuelo y que tiene seis vueltas de derecha a izquierda.
Ocasionalidad: Todas las fiestas profanas de Chiloé se vieron animadas con su presencia: el Medán, el Lloco, la Minga, etc. Incluso algunas de carácter religioso como la celebración de San Juan.
Areas de Dispersión: He encontrado datos, desde Valdivia hasta Chiloé, con el nombre de Pericona y en versiones de cuatro personas. En algunos lugares de la Patagonia chilena también se baila, aunque muy esporádicamente, por chilotes que emigran por razones de trabajo a esa región. En la zona central he encontrado vestigios, principalmente en Ñuble y Maule, pero con el nombre de Pericón y características locales diferenciadas de la variante que estamos tratando.
Vigencia y Frecuencia: La Pericona es para los chilotes la mejor de las danzas, la más popular, la preferida. Según observaciones de la folklorista Sra. Gabriela Pizarro, entre los años 1952 y 1959, su uso era frecuente en fiestas campesinas de Ancud y Castro. En esos mismos lugares encontré en 1962 y 1963, variadas versiones coreográficas y un sin número de versos cantados. Sin embargo, ya en aquellafecha su vigencia social empezaba a declinar visiblemente. Don Silvestre Bahamonde, sabio informante de Mocopulli, me decía: ´tengo el corazón irritado por la pérdida de nuestros bailes. Ud. tiene la obligación de rescatar lo que nos va quedando para luego enseñarnos a nosotros mismos y llevar nuestra lengua verídica por el mundo´. (Loyola, Margot, 1980).
La Cueca del Chapecao
En la primera parte de esta danza, las parejas van moviéndose al simple rasgueo de la guitarra, sin canto. Al alto de la guitarra, se detienen los bailarines. Esto ocurre tres veces. En la segunda parte de esta danza, se produce una cueca, acomodándose las parejas. Se ubican las parejas alternadas en forma de rectángulo. Se inicia la cueca en forma común; pero al momento de la vuelta, vuelven a su lugar del rectángulo imaginario, y giran hacia sus respectivos lados derechos; laas personas marcadas con C y A cambian hacia el frente; de este modo todos van cambiando de pareja. Así, en el cambio final, rematan con su pareja primitiva.
El Chapecao
Chapecar significa en nuestra lengua aborigen ´trenzar´. De ahí que los chapecaos sean danzas trenzadas, de destreza o competencia; sin encontrar en ellas la intención amorosa de otras danzas. Posiblemente estas danzas nacieron como pasatiempo y juegos de salones ciudadanos, con un sentido coreográfico no definido. Otros, sin embargo, insisten en que estas danzas fueron tomadas de los juegos de los indígenas. Lo cierto es que el pueblo ha hecho uso de llas desde muchos años, y es bailada en las más variadas formas y variantes. Suele ser acompañada con rasgueo de guitarra solamente, y en general termina la mayoría de las veces con una cueca, con carácteristicas a veces muy especiales, como cambio de compañero, cambio en esquinas, etc., a la usanza de la región.
CHAPECAO DE A 4
El Costillar
El Costillar es una danza que se conserva desde los tiempos de las tertulias y mistelas provincianas, especialmente en Chillán y en otras regiones apartadas del país; danza en la cual los bailarines deben ir dando vueltas y cerrando cada vez más el círculo alrededor de una botella colocada al medio de la pista. Cada bailarín debe zapatear y redoblar con fuerza alrededor de la botella y también saltarla. Todo aquel que derriba o bota la botella debe pagar una multa que sirva para formar nueva caja de multas, que se resuelven en juegos de prendas o en donativos en dinero para comprar otra botella de licor o de vino. Dicho en otras palabras, el Costillar es una danza de función festiva y competitiva alrededor de una botella colocada en el centro de la pista. Las parejas bailan en su contorno, siendo eliminada las que la derriban, hasta quedar la pareja ganadora. El Costillar es una danza de pareja suelta, independiente formada por hombres y, a veces, mixta. Pueden participar varias parejas y también una sola. En general, la melodía de esta danza presenta poca variedad y decimos poca variedad por la ininterrumpida repetición a modo de corto estribillo después de cada frase de las palabras ´pobre mi costillar´. Actualmente, el Costillar es una danza muy practicada en la Isla de Chiloé. En general, la melodía presenta gran variedad. La sencillísima y concisa forma de esta danza puede reducirse al esquema de un período único ternario. Se encuentran los bailarines - como ya lo vimos- con una botella por medio y, usando paso de ´rebote´ giran en un círculo grande y completo, cruzándose en torno a la botella. Disminuyendo la amplitud del círculo hasta quedar muy próximo a la botella, siempre con el mismo paso de ´rebote´, concluye el baile cuando un participante obtiene que su rival derribe la botella. Procede de la provincia de Chiloé, no existiendo antecedentes que determinen certeramente la danza o especie que le diera origen, sólo se puede agregar lo que se vislumbra a través de su práctica; una costumbre muy antigua, la de bailar o reunirse alrededor de una figura de carácter totémico del juego o del árbol. (Loyola, 1980). Es una danza de destreza y obstáculo que toma aires de competencia. Según Pereira Salas, existe una versión de un hombre solo.
Clasificación Formal: La más común, de pareja mixta o masculina suelta, concéntrica.
Dispersión: Predominó en Chiloé, pero se encuentra en lugares más centrales de Chile.
Forma Literaria: Los textos son cuartetas o coplas de la tradición, con la intercalación de un estribillo. A medida que la danza se va desarrollando, se van repitiendo las coplas y se va acelerando el pulso, hasta que uno de los danzantes bote el obstáculo. Esta versión fue recogida en Chiloé por Margor Loyola.
Función Musical: La danza está en patrón rítmico de 2/4, siendo acompañada de guitarra rasgueda con funciones armónicas de I y V grado (Tónica y dominante). Tonalidad mayor.
Ocasionalidad y Vigencia: La danza es festiva - recreativa, generalmente se manifiesta en torno a reuniones familiares. Actualmente se encuentra extinguida en Chiloé. En el centro de Chile, algunas reminiscencias. No tiene vigencia social
La Sirilla o Seguidilla
La Sirilla o Seguidilla - Danza encontrada en la Isla de Chiloé. De directo origen español, fue difundida en América y acriollada a la manera del pais. Los investigadores aseguran que esta danza proviene del Fandando español. ´Los bailarines se sitúan en parejas uno frente al otro, y mientras danzan imitan los movimientos principales del fandango, sin llegar a tocarse ni siquiera con la punta de los dedos...´La recopilación de esta danza se debe a Violeta Parra.
Coreografía: Dos parejas colocadas frente a frente en las cuatro esquinas de una cuadro, como en la Pericona. Contragiros y cambios de frente realizados simultáneamente por los cuatro bailarines; cambio de lugar de los hombres en línea diagonal y zapateos en el puesto, son las figuras usadas en esta versión de coreografía más bien cerrada, sin grandes desplazamientos. La principal importancia estaba concedida a los zapateos. Primitivamente los brazos iban en alto. Posteriormente se usó pañuelo. Para Cava, la Seguidilla era ´baile entre cuatro, de tres vueltas, con pañuelo y redobles´. De cuarenta y dos personas encuestadas por mí (1961-1962) en Ancud, Castro y zonas campesinas adyacentes, treinta y dos confirmaron que la Seguidilla en Chiloé fue bailada de ´cuatro personas´. Las restantes dijeron que hacia 1930 se bailaba por dos ´personas´ cuando en la fiesta no había más bailarines que supieran la danza. Según las informaciones recogidas, la Seguidilla en aquella zona insular no fue tan apetecida como la Pericona, la Nave, el Chocolate o la Refalosa. El uso de las castañuelas no prosperó tampoco en esta danza. (Margot Loyola, 1980).
Choique Purrum
Baile mapuche que se efectúa en el Niguillatum, y forma parte de la rogativa.
Zamba resfalosa
Danza perteneciente a las islas del Archipiélago de Chiloé. También se bailó en Perú y Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario